21 de abril de 2012
BRAD PEYTON DIRIGIRÁ "LOBO"
Hola cine-adictos !
Deadline nos informa de que Warner Bros. Pictures ha contratado al director canadiense Brad Peyton ("Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa") para que escriba y dirija la adaptación al cine de LOBO, el personaje de DC Comics.
Creado por Roger Slifer y Keith Giffen en 1984, Lobo es un alienígena czarniano (originalmente Velorpiano) prácticamente indestructible que, a lomos de su motocicleta, ejerce como cazarrecompensas a través del espacio en busca de su próximo objetivo.
No es la primera vez que alguien intenta abordar la adaptación de este violento personaje: en 2009 el británico Guy Ritchie ("RocknRolla", "Sherlock Holmes") ya tuvo intenciones, el guionista Don Payne ("Los 4 Fantásticos y Silver Surfer", "Thor") ya escribió un texto en el que Lobo perseguía a cuatro alienígenas fugitivos hasta la Tierra y trabajaba en equipo con una chica de pueblo para encontrarlos y eliminarlos.
Desconocemos si Peyton usará como base el guión de Payne para el nuevo guión. Actualmente se desconocen otras noticias relativas al proyecto.
Recordad dónde lo habéis leído. Seguiremos informando !
en serio? el de viaje al centro de la tierra 2, una pelicula de entretenimiento infantil le cogen para hacer una pelicula ke en teoria debe ser sangrienta?
ResponderEliminarel director e rocknrolla si ke podria ser una buena opcion
aunke a lo mejro pasa como con lobezno, k ni tiene sangre ni es para mayores...
En teoría - en teoría - un director sabe adaptarse a lo que tiene entre manos, imprimiendo su huella pero respetando el género de la obra. Digo "en teoría" porque como todos sabemos hay directores que siempre nos van a ofrecer lo mismo (que no está mal, porque si algo lo haces bien ¿para qué cambiar?).
EliminarLa elección es rara, no te lo niego. Pero seamos realistas: ¿de verdad crees que WB va a producir una película que por su violencia o erotismo/semi-porno la calificarían "X"? No, amigo. WB va a producir una película que pueda ir a ver el máximo número de espectadores posibles. Porque no olvidemos que el cine es un negocio.
Y como ejemplo podemos echar un vistazo a Ghost Rider: nada que ver con la crudeza de los comics. Son películas que cualquiera puede ver, sin tener después pesadillas o escandalizarse (salvo por el pelo de Nicolas Cage).
Un saludo!
(Por cierto, ¿no véis similitud entre ese argumento de Don Payne de 2009 y el de Thor? Puede que, al cancelarse el proyecto de 2009 de Lobo, Payne reciclase ideas para escribir el guión de la película Marvel de 2011...)